Basura mental (segunda parte)

Hola, aquí de nuevo continuando con la publicación.

Comentaba que la basura mental te puede traer graves consecuencias, desde una serie de programas que ridiculizan a las personas, humillan por ganar un premio, series y novelas sin objetivos positivos, sólo llenos de violencia, malos deseos y estupidez, la cual se ve reflejada en los actos de las personas, se hipnotizan en una serie de conflictos y falsas realidades.

Lo increíble del asunto es que siguen los patrones y no hacen nada por mejorar, bien decía un anuncio "apaga la tele y lee un libro" quizá no te gusta leer, pero el apagar la tele y dejar de ver tanta basura, es algo que lo van a sentir las televisoras y se darán cuenta de que deben cambiar, ese es el cambio  que debe existir, debe existir una revolución pasiva la cual debe de hacer que existan cambios positivos, desgraciadamente la humanidad se a corrompido bastante y sigue haciéndolo, no genera cambios, se necesita más gente que piense positivamente y contagie  con sus acciones y pensamientos.

Recuerdo que hace unas cuantas décadas había caricaturas con buenos mensajes, con buenas acciones y la intención de formar una buena niñez, creo que estuve en esa última generación, ahora sólo se ve violencia o una serie de tonterías que no deja mensaje positivos, solo negativos y eso se ve claramente reflejado en los niños. En la escuela su comportamiento  es distinto, la mayoría de los padres de familia tienen a idea de que en la escuela deben corregir los berrinches, agresiones , malos tratos y actitudes negativas de los niños, porque en casa no lo hacen, simplemente porque la tecnología a superado la realidad y la mayoría está en el chisme con la amiga o atendiendo el facebook. Atención eso no es bueno y después publican "con mi hijo adorado" y pregúntame si le hacen caso o sólo le hacen caso para la publicación, te lo dejo de tarea. Volviendo al punto de la escuela, a la escuela se va a aprender, en la casa se debe de recibir la educación y los valores, en la escuela solo se deben de presentar, quizá promover y dirigir, pero ya se deben tener bases desde la casa, si los dejan a su  suerte, jamás van a cambiar y lo más curioso del asunto es que los profesores reciben los reclamos de los padres, cuando debería ser al revez, acepten su responsabilidad y sean sinceros en que la mayoría no pone atención a lo que sus hijos quieren, creen que con darles un celular o una tablet se van a quedar tranquilos, quizá sí, pero que de bueno deja eso, porque si tienes tiempo para estar en facebook, jugando, viendo netflix, etc. Porque de esas 4 o 5 horas que dedicas a eso, no te tomas una o dos para estar con tu hijo, jugar, enseñarle valores, dedicar tiempo, jugar, hablar, entender, comprender, analizar y educar. 

¿Por qué no lo haces?
¿Por qué si decidiste traer hijos al mundo no te responsabilizas?
¿Por qué piensas que en la tecnología encontrarán lo que tú como padre le debes dar?

Un aparato no le va a dar amor y calidad, ten cuidado con lo que decides hacer, el que tu hijo esté pegado a una televisión, jugando, sin hacer nada, eso te traerá consecuencias graves, te van a responder, te harán berrinche, te extenderán la mano solo para pedir, te hablarán mal y tendrán malas acciones con los demás y después te preguntas ¿Por qué es así mi hijo?

Por la basura mental que trae, por las acciones que en el generaste, etc. Ten cuidado y se el recogedor de esa basura que también generaste, cambia esas actitudes con amor, con tiempo, apaga la tele y platica con tus hijos conócelos, juega tú con ellos, no un aparato, que tengan la confianza, el respeto y la admiración de estar contigo, no los llenes de basura, el mundo está cansado de eso, las generaciones actuales no conocen esos valores de antes, que como son de importancia, se evitarían muchas catástrofes familiares y en relación con los demás si tomas acción de tus actos y no me digas que es por falta de tiempo, tiempo lo tienes y te sobra, solo es reacomodar prioridades y que tus hijos lo sean, no las redes sociales.

La basura mental cada uno la va acumulando, si como adulto estamos llenos de eso, simplemente es como los contenedores, se van llenando de basura y pasan al que está vacío, el vacío son tus hijos, no los alimentes con lo mismo ni les pases lo que tu ya generaste, cambiando tus acciones y rutinas, lograrás eliminar esa basura y en vez de meter basura, empezarás a sembrar semillas de valores, educación, respeto y amo.

Tómalo en cuenta y comienza ya, acepta tu realidad y acepta que tuviste errores, eso sirve de experiencia y retoma lo bueno, comienza el cambio y que tus hijos vean ese cambio y contagia y actúa, debemos cambiar la basura por semillas, comienza tu limpieza y que las raíces se vayan ampliando a los demás.

Saludos

Psic. Juan Carlos Calderón Bandera 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la acupuntura?

Perdón

¿Cuánto me quiero a mí mismo?