¿Existe la felicidad?
En algún momento de nuestra vida cuestionamos este sentir y muchos viven toda su vida sin poder descifrar el dilema, ahora también existe la otra cara de la moneda, el soy feliz si tengo o si estoy con alguien, pero la realidad es que eso no es felicidad, es llenar vacíos, si existe un complemento claro, pero realmente el ser feliz completamente se debe a un estado de aceptación en nosotros, de saber quienes somos, de saber a dónde vamos y qué queremos, solo así podremos ser felices, porque si llegan los complementos los sabremos valorar, si no sabemos lo que somos los complementos nos llenaran momentáneamente y la depresión crece silenciosamente, la ansiedad, el miedo y la frustración, se van acumulando por no saber apreciarnos, por no saber que podemos ser felices con nosotros mismos.
Es difícil entender que para ser felices nos debemos valorar y si simplemente nos dejamos llevar por otras personas, no lo vamos a ser jamás, te has puesto a pensar ¿Porqué los niños son felices hasta cierta edad?
La respuesta es fácil, porque todos nacemos sin maldad, sin prejuicios, sin límites, sin estereotipos, sin obligaciones, sin intereses y sin falsedades. Pero qué pasa cuando cuando llega mamá o papá, hermanos, tíos, etc. A decirle al niño, tienes que ser como tu papá, debes estudiar lo mismo que tu papá, debes llegar más lejos que tu hermano, debes ser un profesionista y tener millones, debes estudiar algo que te deje mucho dinero, debes, debes y debes...
Piensa un momento y dime si eso es justo, donde está la elección de vida, te la imponen, si ves virtudes en tus hijos, las fomentas o dejas que vayan pasando o simplemente eso no es lo que hace su papá o familiares, de ahí nace la discriminación, me dirás que un niño no sabe elegir, claro que sabe y todos tenemos un camino marcado, el que nos llena de felicidad, porque es lo que nos gusta hacer, has visto la película de la sociedad de los poetas muertos, ahí es un claro ejemplo de imposición acostumbres, pensamientos, paradigmas sociales y de machismo, si no la has visto te la recomiendo y haciendo un breve resumen, uno de los protagonistas quiere ser actor, pero sus padres no lo dejan, porque eso que le va a dejar en la vida, el debe ser como su papá un gran empresario e ir a la universidad más cara del mundo para que sea reconocido y exitoso, (esa es una frustración que se convirtió en monotonía para el papá y repite patrones que con él fueron) pero a él no le interesa eso y discute con sus padres, porque se da cuenta que lo suyo es la actuación, que ahí llena su ser y es feliz y se le ve en las acciones y cuando está en el escenario, pero a los papás no les parece y tienen una discusión, la cual le prohíben que vuelva a actuar y que será lo que los papás digan y pues lamentablemente termina suicidándose porque no pudieron entender que el era feliz con la actuación, otro de los protagonistas si logra su objetivo de ser feliz se cuenta de lo que le gusta hacer y lucha contra sus imposiciones y logra ser feliz, son dos panoramas distintos, pero el mensaje es ese, el que debes ser feliz con lo que quieres hacer y si tu vocación está en contar chistes, se un comediante, si sientes que eres bueno salvando vidas, estudia medicina, pero que no sea algo que te imponen, porque tarde o temprano va a caer el peso de esa loza invisible y te va a aplastar siempre, no podrás estar bien, porque siempre tendrás un motivo para decir no soy feliz y vendrá desde muy atrás y cualquier cosa que pase le echarás la culpa, pero el motivo inició desde que te dijeron, tienes que ser.
Ves como se rompe con esa inocencia, como sin darnos cuenta se imponen las cosas y todo se va acumulando, porque si el papá quería ser futbolista, pero lo metieron a la escuela de contaduría, porque el papá era un exitoso contador y quería que el legado perdurará, porque de futbolista se iba a morir de hambre o no iba a sacar lo suficiente para mantenerlo en su vejez o iba a quedar en ridículo ante sus amistades de no tener un hijo exitoso como él. Que triste, porque hubiera sido más exitoso y se hubiera sentido más orgulloso al ver que su hijo hace lo que le gusta y salta a la cancha con una alegría porque es feliz y eso le gusta y no está todo el tiempo de malas, está en un divorcio, se la vive en la empresa, está frustrado todo el tiempo y se la vive en viajes, comprando casas, coches y engañando a su mujer todo el tiempo, pero eso es éxito para muchos, el estar rodeado de lujos, de gente falsa que alimente el ego, de pantallas falsas de montañas de dinero, grandes empresarios, portadores de muchos bienes, pero que tal están por dentro, peor que un vagabundo, en una miseria constante que por más que hagan no van a encontrar el secreto y se repite en los hijos y se hace una cadena, hasta que alguien rompa ese patrón, pero muchos no se dan cuenta y viven así toda su vida, es triste ver el mundo lleno de esos ambiciosos de poder, que la sociedad y sus mismas familias apoyan y difunden esos falsos valores y creencias, que en vez de decir debes ser como, debería ser, debes ser lo que tú quieras y para lo que eres bueno y te haga feliz, yo te voy a apoyar en tu decisión y no te voy a imponer mis decisiones o planes. Como cambia todo el panorama y abres una enorme puerta para descubrir el potencial y felicidad de tus hijos o familiares, dejar de vivir en paradigmas de la sociedad y entrar en los de la felicidad, en los de la gente que quiere vivir bien y que si gana tres pesos por día, así será feliz, que si quiere ser un granjero así será feliz, porque nadie le impuso lo que tú no pudiste ser o lo que simplemente a ti te impusieron ser.
Ahí está la existencia de la felicidad y siempre se está en buena edad para cambiarlo, solo te hace falta el valor para hacerlo y dejar atrás creencias y arriesgarte a ser feliz de una manera natural y que a ti, solo a ti te llene, lo demás es complemento y lo disfrutarás el día que te des cuenta que lo que haces te llena al cien por ciento y fue tu decisión.
Se feliz y no dejes que los demás decidan, es tú vida, no la de los demás.
Saludos
Psic. Juan Carlos Calderón Bandera
Comentarios