¿Por qué cuesta tanto perdonar?

Un tema complicado de definir, cuesta perdonar a alguien te dañó, que te hizo sentir mal o que te perjudicó, pero que pasa con ese rencor ¿Donde se queda?

Claro que se manifiesta en tu cuerpo, en tu mente, te va llenando de ideas negativas, de resentimientos y deseos de venganza, no perdonar te guarda emociones en el alma y en el corazón.

Creeme se que es difícil perdonar, sin embargo, nos debemos dar esa oportunidad y más cuando es alguien muy allegado a nosotros. Si algo he aprendido de los perros, es eso ellos son unos seres tan puros en emociones y energía, que te puedes enfadar porque no te hizo caso, porque te rompió  tu zapato o cualquier travesura que haya hecho, lo regañas e inclusive castigas o maltratas (por favor no maltrato), lo que le hagas, en pocos segundos si le vuelves a llamar irá con el mismo gusto y amor, eso es perdonar y a pesar de lo que le hayas hecho irá con gusto.

En nosotros existen las mismas emociones o más, pero... ¿Por qué nos cuesta tanto trabajo perdonar?

Por el mismo hecho de las emociones porque en nosotros existe el ego, el cual se encarga de decirnos no lo hagas, que sufra, que te pida perdon, que se humille, etc. El ego es un enemigo invisible pero que ante cualquier situación se hace presente.

Pero retomando lo anterior, el no liberarnos de esa emoción, repercute en nuestra salud, porque nos volvemos seres cerrados y sin el valor de decir lo siento. Si es algo grave que no tengamos la facultad de perdonar y el perdonar no quiere decir que serán los mejores amigos o la mejor pareja. Voy a tocar un poco el caso del papa Juan Pablo II, al ser baleado, en su recuperación fue a la cárcel a perdonar a su agresor, está muy fuerte esa acción, pero de que habla eso, de que venció a su ego y supo evolucionar su enojo y deseo de venganza, limpió su alma al final de cuentas. Con esto te quiero decir que sólo analices la situación antes de ejercer alguna acción. Por ejemplo un divorcio, casi la mayoría de las veces por la situación que haya sido termina mal y es para obtener un beneficio, pero que pasa si hay hijos de por medio, hay muchos padres o madres que quieren seguir viendo a sus hijos y que no fueron malos con ellos, porque no perdonar y dar esa oportunidad, puedes perdonar y mantener la distancia, claro que si, pero eso te va a beneficiar a ti, porque estás en paz contigo, al final también con el otro, pero con limitantes y eso es bueno, porque es protegerte, porque es actuar con madurez e inteligencia y con eso ganas tu y ganas paz interior.

Perdonar no es fácil y muchas veces queremos ver hundido o que padezca lo mismo quien nos dañó, pero en verdad la vida se encarga de cambiar ese panorama, lo que te debe importar es estar en paz contigo, perdonar, olvidar, extraer la experiencia y poner tu protección para que no vuelva a pasar.  

Ahora también existe el perdon personal, porque nuestras acciones van determinando nuestros errores, pero no siempre nos perdonamos, nos tachamos de tontos, incompetentes, que no podemos, etc. Nos debemos dar esa oportunidad de sanar nuestra relación con nosotros, de decirnos "te perdono porque se que tienes errores y se que aprendiste, vamos adelante." 

Si nos damos esa oportunidad también vamos a ver otras cosas y a sentirnos mejor, muchas veces la carga emocional nos hace estar abajo, pero en cuanto eso pasa estás arriba nuevamente y es algo tan fácil darnos la oportunidad de creer nuevamente en nosotros, de decir no pasa nada y a lo que sigue, vamos a aprender y a seguir creciendo, eso te lo debes decir antes de juzgarte y si ya te juzgaste, perdonate y aprende. Claro que esto se va aprendiendo con el tiempo, pero no es tarde para hacerlo y si ya leíste este pequeño escrito, te des la oportunidad de cambiar lo malo y generes una nueva actitud contigo, que perdones tus errores, tu pasado y olvida, no te atormentes a cada momento, genera una nueva historia y que el pasado solo sirva de experiencia y recuerdo para no caer nuevamente, actúa de hoy en adelante  con una nueva actitud y compromiso contigo mismo (a), eso te va a permitir sanar con los que te rodean, perdonar, olvidar y continuar. 

¡Libérate, rompe tus cadenas de rencor!

Saludos

Psic. Juan Carlos Calderón Bandera

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la acupuntura?

Perdón